ASUS ROG Swift PG259QN PRECIO
El ASUS ROG Swift PG259QN es un monitor con un panel Fast IPS de 24,5 pulgadas de resolución FULL HD (1920 x 1080 píxeles), un tasa de actualización de 360Hz, un tiempo de respuesta de 1ms (GtG), con una cobertura del 99% del espacio de color sRGB, con tecnología HDR10 y compatible con NVIDIA G-SYNC™.
El PG259QN resulta en un monitor de juegos para un perfil de usuario que busca lo mejor del mercado, ya que sus características y desempeño en videojuegos es imbatible, con 360Hz de tasa de refresco, 1ms de latencia y compatibilidad nativa con NVIDIA G-SYNC™, lo convierten en el monitor gaming definitivo para videojuegos competitivos de alto rendimiento.
Tiene unos ángulos de visión óptimos de 178° tanto horizontales como verticales.
Posee también una buena ergonomía, ya que permite pivotarlo de 0º – 90º, inclinarlo de –5º a +20º y girarlo de -25º a +25º, posee además montura VESA de 100x100mm.
Su brillo es sorprendente, ya que alcanza los 400 nits, sin embargo su contraste sólo es de 1000:1, lo cual no resulta muy ideal para usarlo en condiciones de baja iluminación, es uno de los pocos aspectos reprochables de su panel Fast IPS.
El ROG Swift PG259QN tiene una cobertura del 99% del espacio de color sRGB, y es compatible con HDR10, con una representación en pantalla de 1073,7 millones de colores (8 bits + FRC).
El panel Fast IPS de este monitor posee una retroiluminación LED sin parpadeos, y tiene un filtro de luz azul.
El ASUS RoG Swift PG259QN ostenta un diseño gamer muy atractivo.
Posee una iluminación RGB trasera con Aura SYNC para ser customizada a gusto del usuario.
En cuanto a conexiones viene bastante completo, ya que posee dos entradas HDMI 2.0, una entrada DisplayPort 1.4, una salida para auriculares Jack 3,5mm y dos puertos USB 2.0 (hub USB-B).
El ASUS ROG Swift PG259QN es uno de los primeros monitores para juegos de 360Hz disponibles.
Además, cuenta con un rápido tiempo de respuesta, un bajo input lag y NVIDIA G-SYNC con ULMB, lo que hace que esta pantalla sea una absoluta delicia para los jugadores competitivos.
Los jugadores medios, por otro lado, pueden no estar tan fascinados por él debido a su baja resolución de 1080p y su alto precio, pero esta pantalla está destinada sólo a los jugadores de FPS más duros que hay.
El monitor para juegos ASUS PG259QN 360Hz se basa en un panel IPS de AU Optronics, cuyas principales especificaciones son una relación de contraste de 1.000:1, un brillo máximo de 400 nits, compatibilidad con una profundidad de color de 10 bits mediante dithering y una gama de colores estándar del 99% del espacio de color sRGB.
Esto significa que, además de la experiencia de juego más fluida posible, también se obtienen colores precisos y consistentes con amplios ángulos de visión de 178° horizontales y verticales.
A diferencia de los paneles Nano IPS de LG con un tiempo de respuesta de píxeles de 1ms GtG, la relación de contraste estática del panel de AUO no se ve afectada.
Los paneles IPS rápidos de LG suelen tener un ratio de contraste de 700:1 – 800:1 mientras que el ASUS PG259QN está en el rango de 1.000:1 – 1.200:1.
Por tanto, los negros no serán tan grises como en los modelos de LG, pero tampoco serán tan profundos como los de los paneles VA con un ratio de contraste de ~3.000:1.
Pagar más de 500 euros por un monitor de FULL HD puede parecer un poco extraño para muchos, pero una resolución baja es necesaria para aprovechar todo el potencial de este monitor para juegos para alcanzar los 360FPS.
Es más, 1080p se ve bastante bien en monitores de 24,5″ de tamaño debido a la decente densidad de píxeles de 90 píxeles por pulgada, lo que resulta en una respetable claridad de detalles y una buena cantidad de espacio en pantalla.
También es compatible con HDR, pero debido a la falta de una amplia gama de colores y de atenuación local del monitor, entre otras cosas, el contenido HDR no se verá mejor.
Hay que tener en cuenta que todos los monitores IPS sufren de resplandor IPS, que se caracteriza por un «brillo» visible alrededor de las esquinas de la pantalla debido al exceso de luz que pasa a través del panel.
Se trata de un inconveniente esperado y su intensidad varía según las distintas unidades del monitor. Sin embargo, salvo en los casos más extremos, es completamente manejable.
Aunque incluso la diferencia entre 144Hz y 240Hz no es exactamente un cambio de juego para la mayoría de los jugadores, los jugadores competitivos serios a menudo irán a por todas para conseguir las pantallas de juego más rápidas y más sensibles disponibles.
El salto de 360Hz a 240Hz es menos evidente que el de 144Hz a 240Hz, pero la diferencia está ahí. Se nota y se siente, lo que es razón más que suficiente para que los jugadores competitivos lo quieran.
Sin embargo, lo que sí se nota es la diferencia entre 144Hz y 360Hz.
El ASUS PG259QN tiene una velocidad de respuesta de píxeles sorprendentemente rápida, suficiente para eliminar todas las imágenes fantasma detrás de los objetos en movimiento rápido.
Hay tres modos de velocidad de respuesta: Apagado, Normal y Extremo.
El modo Apagado no es lo suficientemente rápido, mientras que el ajuste Extremo introduce demasiado sobreimpulso.
La opción Normal funciona perfectamente y sólo introduce un pequeño rebasamiento de píxeles en algunos escenarios.
La sobremarcha variable del módulo G-SYNC mantendrá a raya tanto el ghosting como el ghosting inverso en todo el rango de frecuencia de refresco del monitor.
Así que, sea cual sea tu frecuencia de imagen, el modo Normal funcionará mejor mientras G-SYNC elimina todo el tearing y el stuttering de la pantalla hasta los 360Hz/FPS.
También es compatible con Adaptive-Sync, por lo que también puedes utilizar una frecuencia de actualización variable con tarjetas gráficas AMD.
Además, el monitor ASUS PG259QN tiene un retardo de entrada increíblemente bajo, de sólo ~1ms, por lo que no hay retraso entre tus acciones y el resultado en la pantalla.
Como alternativa a G-SYNC, puedes utilizar NVIDIA ULMB (Ultra Low Motion Blur), que reduce aún más las imágenes fantasma percibidas por la luz de fondo.
No puede estar activo al mismo tiempo que G-SYNC, y sólo funciona con frecuencias de refresco fijas de 144Hz o 240Hz.
Además, el brillo máximo se reduce mientras el ULMB está activo, pero gracias al fuerte pico de brillo del monitor, esto no será un problema.
Aunque la retroiluminación hace que la claridad del movimiento sea más suave en general, se pierde la fluidez que proporcionan los fotogramas adicionales a 360Hz.
Desgraciadamente, hay un poco de diafonía estroboscópica y efectos de doble imagen con ULMB, y la imagen es realmente más clara a 144Hz que a 240Hz.
Es una pena que esta tecnología no haya sido ajustada por Blur Busters en su programa de certificación para mejorar el rendimiento.
Otras funciones de juego incluyen las utilidades estándar de ASUS, como GamePlus (cruces personalizadas, temporizadores y un rastreador de la frecuencia de actualización), GameVisual (preajustes de imagen precalibrados) y Dark Boost (mejora la visibilidad en los juegos más oscuros).
Para navegar por el menú OSD (On-Screen Display), hay un joystick direccional en la parte trasera del monitor junto con cuatro teclas de acceso rápido adicionales (dos de las cuales puedes asignar a tus propios accesos directos).
En la parte posterior del monitor se encuentra el logotipo de ROG con iluminación RGB que puede sincronizarse con el resto de tus periféricos compatibles con AuraSync.
El ASUS PG259QN presume de una calidad de construcción superior con una ergonomía versátil que incluye ajuste de altura de hasta 120 mm, giro de +/- 25°, inclinación de -5°/20°, pivote de 90° y compatibilidad con soportes VESA de 100x100mm.
Los biseles son ultrafinos en la parte superior y en los laterales del monitor, mientras que la pantalla tiene un revestimiento mate antirreflejante que elimina los reflejos sin que la imagen parezca granulada.
Las opciones de conectividad incluyen DisplayPort 1.4, HDMI 2.0 (máx. 240Hz), un conector para auriculares y un concentrador dual USB 3.0 (1 puerto de subida y 2 de bajada).
Si bien los 360Hz no te convertirán en un mejor jugador, sin duda harán que la experiencia de juego sea más agradable.
Por supuesto, la rápida tasa de refresco de 360Hz, junto con un tiempo de respuesta muy rápido y un bajo retardo de entrada, no es la única ventaja del ASUS PG259QN, ya que también ofrece colores ricos y precisos con amplios ángulos de visión.
Especificaciones Técnicas del Monitor ASUS ROG Swift PG259QN
Panel | 24,5″ Fast IPS |
Resolución | 1920 x 1080 píxeles |
Relación de aspecto | 16:9 |
Tasa de refresco | 360Hz |
Tiempo de respuesta | 1ms (GtG) |
Brillo | 400 nits |
Contraste estático | 1000:1 |
Ángulos de visión | 178° H / 178° V |
Gama de colores | 99% sRGB |
NVIDIA G-SYNC | Sí |
HDR10 | Sí |
Colores en pantalla | 1073,7 millones de colores (8 bits + FRC) |
Nvidia Reflex Latency Analizer | Sí |
GamePlus Modes | Sí |
Filtro de luz azul | Sí |
Antiparpadeo | Sí |
HDMI 2.0 | x2 |
DisplayPort 1.4 | x1 |
Salida de audio Jack 3,5mm | x1 |
USB 2.0 (hub USB-B) | x2 |
Montura VESA | 100x100mm |
Inclinación | -5º a +20º |
Giro | -25º a +25º |
Pivoteo | 0º – 90º |
Altura | 120mm |
Dimensiones | 557 x 247 mm |
Consumo de energía | 27W |
Peso | 7,1 kg |
Alternativas al monitor ASUS ROG Swift PG259QN
Reseña
ASUS ROG Swift PG259QN
El PG259QN es un monitor fuera de serie, pensado para usuarios que no desean escatimar en características. Con sus 360Hz, 1ms, HDR10 y NVIDIA G-SYNC nativo, no hay gamer que se le resista. El ASUS PG259QN es uno de los mejores monitores gaming disponibles para los juegos competitivos serios, gracias a su tasa de refresco de 360Hz, el rápido tiempo de respuesta de los píxeles y NVIDIA G-SYNC. También ofrece un montón de características adicionales, como ULMB, diseño ergonómico con iluminación RGB, sin embargo, para los jugadores medios, el coste adicional de 360Hz y G-SYNC probablemente no merezca la pena el doble de precio con respecto a los modelos IPS FreeSync de 240Hz.
PROS
- 360Hz de tasa de actualización
- 1ms de tiempo de respuesta
- Buena ergonomía
- Compatible con NVIDIA G-SYNC
- Panel Fast IPS
- HDR10
CONTRAS
- Precio elevado
- Relación de contraste pobre
Desglose de la reseña
-
Tasa de refresco
-
Representación de colores
-
Tiempo de respuesta
-
Diseño
-
Relación de calidad-precio
ASUS ROG Swift PG259QN PRECIO
Abajo podrás encontrar las mejores ofertas disponibles en Amazon España.