CILA
  • LG
  • Samsung
  • Alienware
  • MSI
  • AOC
  • ASUS
  • Gigabyte
  • Acer
Sin resultado
Ver todos los resultados
CILA
Sin resultado
Ver todos los resultados
CILA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Monitores

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN: Análisis del monitor VA de 240Hz

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN PRECIO

  • Amazon.es
    691 VER PRECIO
Ver ofertas de monitores para hoy

El Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN marca una serie de primicias en el mundo de los monitores para juegos.

Es el primer monitor que hemos visto con una espectacular curvatura 1000R y el primero con un panel VA (Alineación Vertical) que presume de un tiempo de respuesta GTG (gris a gris) de 1 ms.

Aunque estas características son innovadoras, no son las únicas estadísticas impresionantes del monitor.

Ver ofertas de monitores para hoy

Con una frecuencia de refresco de hasta 240 Hz, compatibilidad con Nvidia G-SYNC y AMD FreeSync Premium, y un panel QLED Quantum Dot que reproduce hasta el 95% de la gama de colores DCI-P3, el G7 está absolutamente repleto de funciones.

Características

El Odyssey G7 que probamos aquí es bastante grande.

Mide 31,5 pulgadas en diagonal y el gran soporte en forma de V tiene una profundidad considerable de 30 cm.

También está disponible como monitor de 27 pulgadas, el Samsung Odyssey G7 LC27G75TQSUXEN con la misma resolución y características.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

A pesar del tamaño, no estamos ante un monitor 4K.

En muchos sentidos, eso es un alivio.

La menor resolución de 2.560 x 1.440 garantiza que los juegos se vean razonablemente nítidos sin el fuerte impacto en el rendimiento del 4K.

Además, no necesitarás derrochar en una tarjeta gráfica de gama alta para satisfacer tus ansias de altas velocidades de fotogramas.

Entre sus muchas e impresionantes características, el G7 también cuenta con la certificación HDR600, alcanzando una potencia nominal de 600cd/m² con juegos y contenidos de vídeo compatibles con HDR.

No es tan brillante como los mejores televisores HDR, pero, de cerca (que es desde donde se suele mirar un monitor), es suficientemente brillante.

A pesar de todo esto, el coste del Odyssey G7 no está por las nubes.

De hecho, el precio de lista del monitor de 32 pulgadas que tengo en prueba es de 690€ y el de 27 pulgadas es de 580€, lo que parece ser una buena relación calidad-precio en comparación con otros monitores para juegos HDR que hemos visto recientemente.

Tanto el Razer Raptor 27 como el ViewSonic Elite XG270QG cuestan más (que el Odyssey G7 de 27 pulgadas), y sin embargo tienen especificaciones inferiores. El primero está certificado con HDR400 y tiene un panel IPS de 144 Hz.

El ViewSonic Elite XG270QG tiene un panel IPS de 165 Hz y carece por completo de HDR.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

Conectividad

Como todos los monitores, el Odyssey G7 requiere algo de montaje antes de que puedas utilizarlo.

Afortunadamente, no es un proceso complicado, y lo tendrás listo en pocos minutos.

Una vez que lo hayas colocado en tu escritorio, verás que el soporte es bueno y sólido, con algunas características útiles y prácticas.

No se tambalea lo más mínimo y es muy flexible, ya que permite subir y bajar la pantalla 120 mm, girarla 90 grados en modo vertical, inclinarla y pivotarla horizontalmente.

La conectividad, como cabe esperar de un monitor para juegos, es generosa.

No hay entrada USB-C, pero tienes un concentrador USB de dos puertos con carga rápida, una toma de auriculares de 3,5 mm, un par de entradas DisplayPort 1.4 y una entrada HDMI 2.0.

La característica física más notable del Odyssey G7 es su espectacular curva de 1000R.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

Al principio cuesta un poco acostumbrarse a ella, pero, tras un breve tiempo de uso, te resultará difícil volver a un monitor plano.

Acércate y la forma en que la imagen llena tu visión es realmente envolvente.

Otras características menos emocionantes son la iluminación RGB personalizable en la parte trasera que rodea el punto de giro del soporte y que brilla desde el borde inferior del panel.

Afortunadamente, es bastante sutil y puede desactivarse por completo si lo deseas.

Y también hay un gancho que se puede desplegar en la parte trasera del soporte, lo que resulta práctico para mantener los auriculares fuera del camino y el escritorio libre de desorden.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

Calidad de la imagen

El panel VA del Odyssey tiene un acabado mate, que prácticamente elimina los peores reflejos y, en uso normal, sin el extravagante modo HDR activado, ofrece una calidad de imagen excelente.

Con el modo de atenuación local del monitor desactivado y el modo sRGB activado, el panel alcanzó un brillo máximo de unos 351cd/m² en nuestras pruebas y una relación de contraste de 1.861:1.

La cobertura de la gama sRGB fue del 99,5% de un volumen de 119,2%, mientras que la precisión del color fuera de la caja alcanzó un decente promedio Delta E de 1,68.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

No es un monitor profesional ni mucho menos, pero en un mundo en el que la precisión del color y la vivacidad se sacrifican a menudo en aras de la capacidad de respuesta y las altas frecuencias de refresco, es bastante decente.

Si activas el Brillo Dinámico, la relación de contraste se eleva a unos sorprendentes 2.393:1 (a expensas de la precisión del color).

Con la atenuación local y el modo HDR de Windows activados, el brillo máximo alcanza un clímax de 551cd/m² con una mancha blanca del 10% sobre un fondo negro.

Suponiendo que tu tarjeta gráfica sea capaz de ello, todo esto conduce a unos resultados bastante sorprendentes con el contenido HDR.

Todo, desde programas de Netflix como Altered Carbon hasta juegos con HDR como Resident Evil 7, tienen un colorido y un brillo sorprendentes.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

El efecto envolvente creado por la curva 1000R y el gran panel de 32 pulgadas contribuye a la sensación de inmersión y, si te resulta difícil distinguir los detalles de las sombras, el control del ecualizador de negros del G7 está a mano para ayudar a levantar los detalles en las esquinas oscuras.

La capacidad de respuesta del panel es igualmente impresionante.

Con su tiempo de respuesta GTG de 1 ms (inusualmente rápido para un panel VA), y la frecuencia de refresco de 240 Hz, no se aprecia absolutamente ninguna mancha o desenfoque.

Lo que no me gustó

El único punto negativo importante es que el soporte es bastante profundo y ocupa mucho espacio en el escritorio, unos 30 cm de delante a atrás.

Además, no soy muy partidario de tener los controles del OSD en el centro y debajo de la pantalla; preferiría que estuvieran en los bordes derecho o izquierdo, para que fueran más fáciles de alcanzar.

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

Sin embargo, si conectas el monitor por USB, es posible controlar el OSD, más cómodamente a través del software, así que no es un gran problema.

¿Deberías comprarlo?

Aparte de eso, hay muy poco que no te guste del Samsung Odyssey G7.

Tiene una calidad de imagen impresionante en todos los aspectos, se ve de maravilla en HDR, y además es súper sensible y muy fluido en los juegos más rápidos.

Si unimos todo esto a un precio muy razonable, especialmente para el modelo de 27 pulgadas, el Samsung Odyssey G7 es un éxito instantáneo.

Si tu objetivo es jugar a alta velocidad de fotogramas pero no quieres sacrificar la calidad del color, este es el monitor que debes comprar.

Reseña

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN

4.9 Puntuación

PROS

  • Curva inmersiva 1000R
  • Panel de 240 Hz con gran capacidad de respuesta
  • El contenido HDR se ve muy bien

CONTRAS

  • Ocupa mucho espacio en el escritorio
  • Los controles del OSD están mal colocados

Desglose de la reseña

  • Soporte
  • Resolución
  • Características
  • Precio

Samsung Odyssey G7 LC32G75TQSUXEN PRECIO

Abajo podrás encontrar las mejores ofertas disponibles en Amazon España.

Mejor Precio

€691
  • Amazon.es Amazon.es
    €691 Ver Precio
Artículo anterior

Samsung Odyssey G7 LC27G75TQSUXEN: Análisis del monitor QLED QHD 240Hz 1ms G-Sync

Siguiente artículo

ASUS ROG Strix XG27AQ: Análisis del monitor IPS de 170Hz

Siguiente artículo
ASUS ROG Strix XG27AQ review

ASUS ROG Strix XG27AQ: Análisis del monitor IPS de 170Hz

Puntuación media

4.9
  • Soporte
  • Resolución
  • Características
  • Precio

PROS

  • Curva inmersiva 1000R
  • Panel de 240 Hz con gran capacidad de respuesta
  • El contenido HDR se ve muy bien

CONTRAS

  • Ocupa mucho espacio en el escritorio
  • Los controles del OSD están mal colocados

Mejor Precio

€691 Ver Precio
  • Amazon.es Amazon.es
    €691 Ver Precio
AOC 27G2

AOC 27G2

El AOC 27G2 es un monitor de juegos 1080p a 144Hz €239.00
MSI Optix MAG274R2DE

MSI Optix MAG274R2DE

El MSI Optix MAG274R2DE ofrece una excelente calidad de imagen y €345.00
Samsung C24RG52FQR

Samsung C24RG52FQR

El Samsung C24RG52FQR es un monitor para juegos de 24″ 1080p €199.99

Somos Afiliados de Amazon

En CILA somos parte del programa de afiliados de Amazon España, esto significa que al realizar una compra a través de nuestros enlaces puede que generemos una comisión. Esto no afectará el precio final.

monitores gaming

Últimos reviews

7 Mejores Monitores HDR en 2023

7 Mejores Monitores HDR en 2023

25/01/2023
AOC 27G2

AOC 27G2: Análisis del monitor 144Hz 1080p IPS

16/01/2023
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sistema de Afiliados de Amazon

© 2021 CILA

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • LG
  • Samsung
  • Alienware
  • MSI
  • AOC
  • ASUS
  • Gigabyte
  • Acer

© 2021 CILA