CILA
  • LG
  • Samsung
  • Alienware
  • MSI
  • AOC
  • ASUS
  • Gigabyte
  • Acer
Sin resultado
Ver todos los resultados
CILA
Sin resultado
Ver todos los resultados
CILA
Sin resultado
Ver todos los resultados
Inicio Pantallas

¿Qué es G-SYNC?

¿Qué es G-SYNC?
Ver ofertas de monitores para hoy

G-SYNC sincroniza las frecuencias de refresco de un monitor (Hz) con las frecuencias de cuadro de una GPU (FPS) para eliminar el tearing y el stuttering de la pantalla.

Respuesta corta:
Los monitores para juegos con tecnología G-SYNC de NVIDIA cuentan con un módulo dedicado que proporciona una frecuencia de refresco variable para jugar sin lágrimas con tarjetas gráficas compatibles.

¿Te preguntas qué es un monitor G-SYNC y en qué se diferencia de las pantallas G-SYNC Compatible, G-SYNC Ultimate o FreeSync? Has llegado al lugar adecuado.

¿Qué es G-SYNC?

G-SYNC es un chip especial instalado en el interior de un monitor G-SYNC que proporciona una frecuencia de actualización variable (VRR) y una sobrecarga variable si tienes una tarjeta gráfica compatible.

Ver ofertas de monitores para hoy

Hay tres generaciones de módulos G-SYNC:

  • Módulo v1 con DisplayPort 1.2
  • Módulo v1 con DisplayPort 1.2 y HDMI 1.4
  • Módulo v2 con DisplayPort 1.4, HDMI 2.0 y un ventilador de refrigeración (algunos módulos más nuevos pueden tener dos o más puertos HDMI 2.0)

¿Cómo funciona G-SYNC?

G-SYNC permite que la frecuencia de refresco (Hz) de tu monitor cambie dinámicamente, según la frecuencia de cuadros (FPS) de tu GPU.

Como resultado, se elimina todo el tearing de la pantalla hasta la máxima frecuencia de refresco del monitor sin que se note el retraso en la entrada (~1ms).

Por lo tanto, si tienes un monitor para juegos de 144 Hz y tienes 60 FPS en un juego, G-SYNC cambiará dinámicamente la frecuencia de actualización de la pantalla a 60 Hz para ofrecerte 60 fotogramas por segundo completos sin tearing.

Mientras tanto, la sobremarcha variable se encargará de que la velocidad de respuesta de los píxeles se ajuste en consecuencia, evitando así el rebasamiento de píxeles a bajos FPS y las imágenes fantasma a altas frecuencias de cuadro.

Otra de las ventajas del módulo G-SYNC es que sustituye al escalador normal del monitor, por lo que tendrá un retraso de entrada ligeramente menor.

La principal desventaja es el precio, así como las limitadas opciones de conectividad, ya que los módulos G-SYNC no tienen puertos VGA, DVI o USB-C (para el modo DP Alt).

Los modos Picture in Picture y Picture by Picture tampoco son compatibles con los monitores G-SYNC.

Dado que se ha sustituido el escalador normal, los monitores G-SYNC más antiguos no admiten el escalado de pantalla, aunque las tarjetas gráficas modernas manejan el escalado de la GPU sin ningún retraso añadido, por lo que esto no será un problema para la mayoría de los usuarios.

Los modelos más nuevos admiten el escalado de pantalla, pero es necesario manipular CRU para que la opción aparezca en NVCP.

G-SYNC vs FreeSync y compatibilidad con G-SYNC

NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync

A diferencia de G-SYNC, los monitores FreeSync y G-SYNC Compatible no tienen módulos dedicados.

En su lugar, se basan en los protocolos VESA Adaptive-Sync, libres y de estándar abierto, en los conectores DisplayPort y/o HDMI para obtener una frecuencia de actualización variable.

Un monitor compatible con G-SYNC es esencialmente un monitor FreeSync o ‘Adaptive-Sync’ que ha sido validado por NVIDIA para funcionar sin problemas cuando se utilizan sus tarjetas compatibles.

Entonces, ¿qué es lo que hace especial a G-SYNC?

Para empezar, los monitores G-SYNC suelen tener un rango de VRR más amplio que las pantallas FreeSync y G-SYNC Compatible.

Por ejemplo, un monitor G-SYNC de 144 Hz tiene un rango VRR de 30-144 Hz, mientras que un monitor FreeSync similar suele tener un rango dinámico de 48-144 Hz.

Por lo tanto, si tu frecuencia de imagen bajara a 40FPS, un monitor G-SYNC cambiaría su frecuencia de refresco a 40Hz, mientras que un monitor FreeSync tendría que recurrir a LFC (Low Framerate Compensation) y multiplicar su frecuencia de refresco a 120Hz (40FPS x 3) para evitar el tearing.

La activación de LFC provoca un pequeño tartamudeo, por lo que la experiencia general de juego será más agradable en un monitor G-SYNC en este caso.

Como se ha mencionado anteriormente, dado que el módulo G-SYNC sustituye al escalador normal del monitor, los monitores G-SYNC tienen un menor retardo de entrada, aunque la mayoría de los monitores FreeSync tienen un retardo de entrada imperceptiblemente bajo de todos modos.

Las ventajas de no tener un módulo G-SYNC incluyen un precio más bajo y más opciones de conectividad.

Entonces, ¿merece la pena G-SYNC?

Bueno, depende del monitor y de su homólogo compatible con FreeSync/G-SYNC, si es que existe.

A veces, un monitor FreeSync tendrá un rango de VRR tan amplio como G-SYNC, y aunque no tenga overdrive variable, su implementación de overdrive puede ser muy buena no obstante.

Tenemos un artículo dedicado en el que comparamos los monitores G-SYNC más populares con sus homólogos FreeSync, así como la guía del mejor comprador de monitores G-SYNC, que consta de todos los monitores G-SYNC para juegos que vale la pena considerar.

G-SYNC Ultimate

Los monitores para juegos con la certificación G-SYNC Ultimate también cuentan con un módulo dedicado, pero con soporte añadido de HDR (Alto Rango Dinámico).

Sin embargo, los criterios para esta certificación han cambiado con el tiempo.

Estos son los antiguos requisitos:

Requisitos de G-SYNC Ultimate Old

Y aquí puedes ver los requisitos actuales para G-SYNC Ultimate:

requisitos actuales para G-SYNC Ultimate

Así, los primeros monitores G-SYNC Ultimate para juegos, como el Acer X35 y el ASUS PG27UQ, ofrecían una experiencia de visualización HDR de primer nivel gracias a su elevado brillo máximo de 1.000 nits y a su retroiluminación multizona (con atenuación local de matriz completa).

Hoy en día, se pueden ver monitores G-SYNC Ultimate con un brillo máximo inferior de 600 nits y una retroiluminación multizona inferior, hasta 32 zonas de atenuación local iluminadas en los bordes, por ejemplo, desde algo como la solución FALD de 512 zonas del Acer X35.

Estos monitores siguen ofreciendo una calidad de imagen HDR algo decente, normalmente con la certificación DisplayHDR 600 de VESA.

La calidad de la imagen HDR es notablemente mejor que la de SDR o DisplayHDR 400, pero no se obtiene la «verdadera» experiencia de visualización HDR, sino más bien un atisbo de ella.

Algunas escenas se verán mucho mejor, otras pueden incluso verse peor que en SDR.

En otras palabras, G-SYNC Ultimate ya no garantiza una calidad de imagen HDR sorprendente.

Es tan engañoso como las otras certificaciones HDR.

Para obtener la mejor calidad de imagen HDR, tendrás que comprobar si el monitor cuenta con una buena solución de atenuación local de matriz completa con muchas zonas (o simplemente un panel OLED) entre sus especificaciones.

Hay que tener en cuenta que G-SYNC Ultimate se denominaba anteriormente «G-SYNC HDR».

Requisitos de G-SYNC

Para utilizar G-SYNC, necesitarás un monitor G-SYNC y una tarjeta gráfica NVIDIA compatible (GTX 650 Ti Boost o más reciente) conectada a través de DisplayPort.

Ahora, los monitores G-SYNC más recientes, como el Dell AW2721D, el LG 38GL950G y el Acer XB273X también permiten utilizar G-SYNC con tarjetas gráficas AMD a través de DisplayPort, y también ofrecen HDMI-VRR para consolas.

Para G-SYNC Ultimate, necesitarás una tarjeta gráfica GTX 1050 o más reciente con DisplayPort 1.4.

Puedes utilizar nuestra lista de monitores G-SYNC para encontrar todos los monitores G-SYNC y G-SYNC Ultimate disponibles.

Todos los monitores certificados por NVIDIA como «compatibles con G-SYNC» se encuentran en la lista al final del artículo.

Analizador de reflejos y ULMB

 

Algunos monitores G-SYNC (no todos) también están emparejados con la tecnología ULMB (Ultra Low Motion Blur) de NVIDIA, que utiliza la retroiluminación para reducir el desenfoque de movimiento percibido a costa del brillo de la imagen.

Hay que tener en cuenta que ULMB y G-SYNC no pueden estar activos al mismo tiempo, a diferencia de otras implementaciones de MBR (Motion Blur Reduction), como ELMB-Sync de ASUS o Aim Stabilizer Sync de Gigabyte, que permiten simultanear la retroiluminación y el rendimiento de VRR (FreeSync o G-SYNC Compatible).

Además, varios de los nuevos monitores G-SYNC incorporan la nueva herramienta NVIDIA Reflex Analyzer, que permite medir la latencia entre el monitor compatible y un ratón compatible.

Monitores compatibles con NVIDIA Reflex Analyzer:

  • Acer Predator X34S
  • Acer Predator XB273U NX
  • AOG AGON PRO AG274QG
  • ASUS ROG Swift PG279QM
  • ASUS ROG Swift PG259QNR
  • AOC AGON PRO AG254FG
  • MSI Oculux NXG253R
  • Acer Predator X25
  • Dell Alienware AW2521H

Ratones compatibles con NVIDIA Reflex Analyzer:

Ratones compatibles con NVIDIA Reflex Analyzer

Por último, ten en cuenta que NVIDIA Reflex Analyzer y NVIDIA Reflex son dos cosas diferentes.

NVIDIA Reflex no mide el input lag, sino que lo reduce en los juegos compatibles.

Para aprovecharlo, necesitarás una tarjeta gráfica NVIDIA GTX 900 o más reciente y activar la opción Reflex en los ajustes de un juego compatible, que incluye:

  • Fortnite
  • Valorant
  • Apex Legends
  • Call of Duty: Black Ops Cold War
  • Call of Duty: Modern Warfare
  • Call of Duty: Warzone
  • Destino 2

Lista de monitores FreeSync compatibles con G-SYNC

MonitorTamañoPanelResoluciónFrecuencia de actualizaciónRango de VRR
Acer XV273K27”IPS3840×2160120Hz48-120Hz
AOC AGON AG241QX24”TN2560×1440144Hz30-144Hz
ASUS MG278Q27”TN2560×1440144Hz40-144Hz
Acer XG270HU27”TN2560×1440144Hz40-144Hz
Acer XZ321Q32”VA1920×1080144Hz48-144Hz
ASUS XG24824”TN1920×1080240Hz48-240Hz
BenQ XL274027”TN1920×1080240Hz48-240Hz
Acer XFA24024”TN1920×1080144Hz48-144Hz
AOC G2590FX25”TN1920×1080146Hz30-146Hz
ASUS VG278Q27”TN1920×1080144Hz40-144Hz
ASUS XG25825”TN1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS VG258Q25”TN1920×1080144Hz40-144Hz
Acer ED273A27”VA1920×1080144Hz48-144Hz
Acer XF250Q24.5”TN1920×1080240Hz48-240Hz
BenQ XL254024.5”TN1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS VG248QG24”TN1920×1080165Hz40-165Hz
ASUS VG258QR24.5”TN1920×1080165Hz40-165Hz
ASUS VG278QR27”TN1920×1080165Hz40-165Hz
Acer KG271 Bbmiipx27”TN1920×1080240Hz48-240Hz
Acer XF240H Bmjdpr24”TN1920×1080144Hz48-144Hz
Acer XF270H Bbmiiprx27”TN1920×1080144Hz48-144Hz
AOPEN 27HC1R Pbidpx27”VA1920×1080144Hz48-144Hz
Gigabyte AD27QD27”IPS2560×1440144Hz48-144Hz
LG 27GK750F27”TN1920×1080240Hz48-240Hz
LG 27GL85027”IPS2560×1440144Hz48-144Hz
HP 25x24.5”TN1920×1080144Hz48-144Hz
AOC G2590PX24.5”TN1920×1080144Hz30-144Hz
Dell S2419HGF24”TN1920×1080120Hz48-120Hz
HP 24x24”TN1920×1080144Hz48-144Hz
HP 25mx25”TN1920×1080144Hz48-144Hz
HP Omen X 25F25”TN1920×1080240Hz48-240Hz
LG 34GL75034”IPS2560×1080144Hz50-144Hz
Samsung C27RG527”VA1920×1080240Hz48-240Hz
AOC AG272FCX627″VA1920×1080165Hz48-165Hz
AOC AG272FG3R27″VA1920×1080165Hz48-165Hz
ASUS VG27AQ27″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
Acer CP3721K P32″IPS3840×2160120Hz48-120Hz
Acer XB273K GP27″IPS3840×2160120Hz48-120Hz
Acer CG437K P43″VA3840×2160120Hz48-120Hz
Acer VG252Q P25″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
LG 27GL63T27″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
LG 27GL65027″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
LG 27GN750/27GP75027″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Gigabyte FI27Q27″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
Gigabyte FI27Q-P27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Acer XV273 X27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
LG 2019 OLED B9, C9, E955″, 65″, 77″OLED3840×2160120Hz40-120Hz
(HDMI 2.1)
LG 2020 OLED BX, CX, GX48″, 55″,
65″, 77″
OLED3840×2160120Hz40-120Hz
(HDMI 2.1)
LG 2021 OLED B1, C1, G148″, 55″,
65″, 77″, 83″
OLED3840×2160120Hz40-120Hz
(HDMI 2.1)
LG 2022 OLED B2, C2, G2, Z2,42″, 48″, 55″,
65″, 77″, 83″, 88″, 97″
OLED3840×2160120Hz40-120Hz
(HDMI 2.1)
LG OLED Z9, ZX, Z1, Z277″, 88″OLED7680×4320120Hz40-120Hz
(HDMI 2.1)
Razer Raptor 2727″IPS2560×1440165Hz165Hz
Acer VG272U P27″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
Acer VG272X27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Dell Alienware AW2720HF27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Lenovo Y27Q-2027″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS XG279Q27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
AOC 27G227″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
Acer XB273U27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Acer XV273U27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS VG259Q24.5”IPS1920×1080144Hz48-144Hz
MSI MAG251RX24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ViewSonic XG27027″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Acer XV272U P27″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
Dell AW5520QF55″OLED3840×2160120Hz48-120Hz
LG 38GN95038″IPS3840×160048-160Hz48-160Hz
LG 38WN95C38″IPS3840×160048-144Hz48-144Hz
LG 34GN85034″IPS3440×1440144Hz48-144Hz
Dell AW2521HF24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Dell AW2521HFL24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS VG259QM24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS PG43UQ43″VA3840×2160120Hz48-120Hz
Acer XB253Q GX24.5″IPS1920×1080240Hz50-240Hz
Acer XV253QX24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Acer VG252Q X24.5″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS VG279QM27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
AOC AG271FZ227″TN1920×1080240Hz48-240Hz
AOC AG271F1G227″TN1920×1080165Hz48-165Hz
Acer XB273GX27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Acer XB273GP27″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
Acer XB323U32″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS VG27B27″TN2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS VG27AQL1A27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
Dell S2421HGF24″TN1920×1080144Hz48-144Hz
Lenovo G24-1024″TN1920×1080144Hz48-144Hz
LG 27GN95027″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
LG 32GN50T
LG 32GN500
32″165Hz60-165Hz
Samsung C27G75T27″VA2560×1440240Hz60-240Hz
Samsung C32G75T32″VA2560×1440240Hz60-240Hz
Samsung C49G95T49″VA5120×1440240Hz80-240Hz
Acer XB253Q GZ25″IPS1920×1080240Hz50-240Hz
Dell S2721HGF27″VA1920×1080144Hz48-144Hz
Dell S2721DGF27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Lenovo G25-1025″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
Acer XB273U GX27″IPS2560×1440240Hz48-240Hz
Acer VG272 LV27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
Acer XV272 LV27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
Acer CP5271U V27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
Acer X34 GS34″IPS3440×1440180Hz50-180Hz
ASUS PG32932″IPS2560×1440165Hz50-165Hz
I-O DATA GC271HXB27″TN1920×1080165Hz50-165Hz
Lenovo Y25-2525″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Acer CP3271U V27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS XG27AQ27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
MSI MAG274QRF27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Xiaomi Mi 245 HF24.5″IPS1920×1080144Hz50-144Hz
Acer XB253QGP24.5″IPS1920×1080144Hz50-144Hz
Acer XB273 GZ27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Acer XV272 S27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
ASUS VG279QR27″IPS1920×1080165Hz50-165Hz
Lenovo G27Q-2027″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
LG 27GP95027″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
MSI G273Q27″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
Philips 275M1RZ27″IPS2560×1440170Hz60-170Hz
MSI MAG27427″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
Philips 275M8RZ27″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
ViewSonic XG270Q27″IPS2560×1440165Hz50-165Hz
LG 34GN73A34″IPS2560×1080144Hz50-144Hz
LG 27GN60027″IPS1920×1080144Hz60-144Hz
LG 27GN80027″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
LG 27GL83A27″IPS2560×1440144Hz48-144Hz
Gigabyte FI27Q-X27″IPS2560×1440240Hz48-240Hz
Gigabyte FI25F25″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
HP Omen 27i27″IPS2560×1440165Hz50-165Hz
I-O Data GC252UX25″TN1920×1080240Hz55-240Hz
Acer XV242Y P24″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
Acer XB273U NV27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
Acer XB323U GX32″IPS2560×1440240Hz48-240Hz
Acer XB253Q GW25″IPS1920×1080240Hz50-240Hz
AOC AG273FZE27″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
AOC AG273QXP/AG273QCX27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
AOC Q27G2S27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS VG27AQ1A27″IPS2560×1440144Hz50-144Hz
ASUS VG279QL1A27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
ASUS PG43U43″VA3840×2160120Hz48-120Hz
MSI MAG301RF30″IPS2560×1080200Hz60-200Hz
AOC 24G 2Z/2ZU/2ZE24″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
AOC AG254FZ25″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
AOC AG274FG8R4+27″IPS1920×1080260Hz48-260Hz
AOC AG274QG3R4B+27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
AOC AG274US4R6B27″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
AOC AG274UXP27″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
ASUS VG28UQL1A28″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
ASUS VG258QM25″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ASUS PG32UQ32′IPS3840×2160144Hz48-144Hz
ASUS XG16A16″IPS1920×1080144Hz60-144Hz
ASUS XG349C34″IPS3440×1440144Hz48-144Hz
Dell S2522HG25″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
EVE Spectrum ES07D0327″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
HP OMEN 25i25″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
I-O DATA GC272HXD27″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
I-O DATA GC243HXD24″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
I-O DATA GCQ321HXD32′IPS2560×1440165Hz59-165Hz
Lenovo G24-2024″IPS1920×1080165Hz50-165Hz
LG 32GN650/32GN63T32′IPS2560×1440144Hz60-144Hz
LG 32GP850/32GP83B32′IPS2560×1440165Hz60-165Hz
LG 27GP850/27GP83B27″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
MSI MAG321QR32′IPS2560×1440165Hz48-165Hz
MSI G251F25″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
MSI MAG274R27″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
Philips 279M1RV27″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Samsung LS28AG700N28″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
Samsung Odyssey 27 G50A/G52A27″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ViewSonic XG25025″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
ViewSonic XG320Q32′IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Xiaomi Mi 245 HF125″IPS1920×1080165Hz50-165Hz
AOC 24G224″IPS1920×1080144Hz48-144Hz
AOC AG274QS3R1B+27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
ASUS XG27AQM27″IPS2560×1440270Hz60-270Hz
ASUS VG32AQ1LA32″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
ASUS XG249CM24″IPS1920×1080270Hz48-270Hz
MSI MPG321QRF-QD32″IPS2560×1440175Hz60-175Hz
ASUS XG27UQR27″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Dell G2722HS27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
Dell G3223D32″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
Dell G2422HS24″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
LG 32GP75032″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
MSI G27327″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
AOC AG275 QXL/QXE/QXR27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
AOC Q32G3S32″IPS2560×1440165Hz60-165Hz
Dell G2723HN27″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
MSI MPG321UR-QD32″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Philips 24M1N3200ZA24″IPS1920×1080165Hz48-165Hz
ViewSonic VX3220-4K-Pro32″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
Acer XB283KV28″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
AOC AG274QS8R1B27″IPS2560×1440240Hz48-240Hz
AOC AG485UWG7R9B48″OLED3840×2160120Hz48-120Hz
ASUS VG27AC1A27″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
MSI G27427″IPS1920×1080165Hz60-165Hz
MSI MAG281URF28″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Philips 32M1N580032″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Philips PHL276M1RPE27″IPS2560×1440240Hz48-240Hz
Philips PHL32M1N5800A32″IPS3840×2160144Hz60-144Hz
Philips PHL32M1N5500Z32″IPS2560×1440170Hz48-170Hz
ViewSonic VP277627″IPS3840×2160144Hz48-144Hz
Philips OLED80648″, 77″OLED3840×2160120Hz48-120Hz
Philips OLED70665″OLED3840×2160120Hz48-120Hz
Philips OLED93655″OLED3840×2160120Hz48-120Hz
Galax VI-0127″IPS2560×1440165Hz48-165Hz
ASUS XG259CM25″IPS1920×1080240Hz48-240Hz
Samsung G95NA49″VA5120×1440240Hz60-240Hz
Sony Inzone M927″IPS3840×2160144Hz48-144Hz

Ten en cuenta que los monitores mencionados anteriormente funcionarán sin problemas, como parpadeos, fantasmas excesivos y otros artefactos visuales, con tarjetas NVIDIA compatibles.

Otros monitores FreeSync también pueden admitir VRR con tarjetas NVIDIA; sin embargo, en este caso, la calidad del rendimiento no está garantizada: puede que funcionen igual de bien, que no funcionen en absoluto o que tengan ciertos problemas.

Consulta nuestra lista de monitores FreeSync para ver qué monitores (que hemos probado) proporcionan un rendimiento G-SYNC estable, aunque no estén certificados por NVIDIA.

Artículo anterior

Mejores Monitores OLED en 2022

Siguiente artículo

¿Qué es FreeSync?

Siguiente artículo
Que es FreeSync

¿Qué es FreeSync?

AOC 27G2

AOC 27G2

El AOC 27G2 es un monitor de juegos 1080p a 144Hz €239.00
MSI Optix MAG274R2DE

MSI Optix MAG274R2DE

El MSI Optix MAG274R2DE ofrece una excelente calidad de imagen y €345.00
Samsung C24RG52FQR

Samsung C24RG52FQR

El Samsung C24RG52FQR es un monitor para juegos de 24″ 1080p €199.99

Somos Afiliados de Amazon

En CILA somos parte del programa de afiliados de Amazon España, esto significa que al realizar una compra a través de nuestros enlaces puede que generemos una comisión. Esto no afectará el precio final.

monitores gaming

Últimos reviews

7 Mejores Monitores HDR en 2023

7 Mejores Monitores HDR en 2023

25/01/2023
AOC 27G2

AOC 27G2: Análisis del monitor 144Hz 1080p IPS

16/01/2023
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sistema de Afiliados de Amazon

© 2021 CILA

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • LG
  • Samsung
  • Alienware
  • MSI
  • AOC
  • ASUS
  • Gigabyte
  • Acer

© 2021 CILA